Fundamentos del Programa
Todo lo que necesitas saber sobre nuestros cursos y metodología de enseñanza
Nuestros programas combinan conocimientos financieros tradicionales con enfoques innovadores para sectores creativos. Incluyen módulos sobre:
- Gestión financiera para proyectos artísticos y culturales
- Financiación alternativa y crowdfunding
- Valoración de activos creativos e intelectuales
- Modelos de negocio sostenibles en industrias creativas
- Análisis de riesgo específico para emprendimientos creativos
Cada programa está diseñado para durar entre 8 y 12 meses, con flexibilidad para adaptarse a tu ritmo de aprendizaje.
No es necesario tener experiencia previa en finanzas. Nuestros programas están estructurados para acoger tanto a principiantes como a profesionales con experiencia que buscan especializarse.
Comenzamos con conceptos fundamentales y progresamos gradualmente hacia temas más avanzados. Sin embargo, sí valoramos la motivación genuina por aprender y la curiosidad por entender cómo funcionan los números en el mundo creativo.
Aplicamos un enfoque híbrido que combina teoría práctica con casos reales del sector creativo. Nuestra metodología incluye:
- Sesiones virtuales en vivo con expertos del sector
- Proyectos prácticos basados en empresas reales
- Mentoría personalizada con profesionales experimentados
- Talleres colaborativos con otros estudiantes
Creemos firmemente en el aprendizaje a través de la práctica, por lo que cada concepto teórico se acompaña de ejercicios aplicados.